Irregularidades Menstruales
Las irregularidades menstruales pueden ocurrir en cualquier momento de la vida de una mujer. Estas pueden ser cambios en el flujo de sangre y en el patrón de sangrado.
Algunos trastornos del sangrado que pueden ocurrir durante el ciclo menstrual son:
·Menorragia - Aumento anormal del flujo menstrual o de la duración de la menstruación, pero en periodos regulares.
·Hipomenorrea - Un flujo escaso que usualmente dura menos de tres días.
·Amenorrea - Ausencia de menstruación en una mujer en edad reproductiva.
>>Amenorrea primaria - Está definida como la ausencia de características sexuales secundarias a la edad de 14 años sin menarquia o con características sexuales secundarias pero sin menarquia a los 16 años de edad.
>>Amenorrea secundaria - Está causada frecuentemente por trastornos hormonales y está definida como la ausencia de menstruación por tres meses en una mujer que previamente tenía una menstruación normal o nueve meses para mujeres con historial de oligomenorrea.
·Oligomenorrea - Sangrado en intervalos mayores a 42 días.
·Polimenorrea - Sangrado en intervalos de 21 días o menos.
·Manchado de mitad de ciclo - Manchado de sangre alrededor del momento de la ovulación.
·Sangrado uterino disfuncional - Es sangrado irregular uterino que ocurre en ausencia de patología o enfermedad médica. Estos desórdenes están caracterizados por irregularidad total - impredecible en muchas maneras - muy pesado, o muy ligero, prolongado frecuente o aleatorio.
Las irregularidades del sangrado están frecuentemente relacionadas con un desequilibrio hormonal. La terapia hormonal, progesterona y/o estrógenos cíclicos, pueden ser una opción de tratamiento para regular el ciclo.